sábado, 25 de junio de 2011

RIO NEGRO UNA PRVINCIA QUE APORTA ENERGIA A LA ARGENTINA A TRAVES DE SUS CENTRALES HIDROLECTRICAS


Cabe destacar que la Provincia de Río Negro es una de las provincias Argentinas que aporta un importante porcentaje de generación hidráulica al sistema Interconectado Argentino
Seis Centrales Hidráulicas, compartidas con la Provincia del Río Negro. Dichas Centrales son: Alicura, Piedra del Aguila, El Chocón, Arroyito, Planicie Banderita y Pichi Picún Leufú. Arroyito se localiza únicamente en el territorio neuquino.

Siete Estaciones Transformadoras o de Maniobra en 500 kV: Alicura, Piedra del Aguila, El Chocón (y Chocón Oeste), Planicie Banderita, Loma de La Lata, Cerrito de la Costa y Pichi Picún Leufú.

Dos líneas de 500 kV (en dirección Sudoeste–Noreste) que unen las Centrales Alicura, Piedra del Aguila, Pichi Picún Leufú y El Chocón.

Dos líneas de 500 kV, desde la Estación Transformadora El Chocón (o El Chocón Oeste) hasta Cerrito de La Costa y, desde esta última, continúan hacia Puelches y finalmente la E.T. Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires. Desde Cerrito de La Costa sale también una línea que une dicha estación con Planicie Banderita y Loma de La Lata.

Una línea de 500 kV con destino a Choele Choel y finalmente la E.T. Abasto, en la Provincia de Buenos Aires.

Una línea de 500 kV a la C.T. Agua del Cajón.

Una línea de 500 kV desde la Central Hidroeléctrica Piedra del Aguila hacia la E.T. Choele Choel y finalmente la E.T. Abasto, en la Provincia de Buenos Aires.

La Provincia del Neuquén  está servida principalmente por la siguiente infraestructura eléctrica.

Centrales Térmicas:

Seis Centrales Térmicas: Plaza Huincul, Agua del Cajón, Loma de La Lata, Chihuido, Filo Morado y Alto Valle, con sus respectivas Estaciones Transformadoras.

Estaciones Transformadoras:

Trece Estaciones Transformadoras de 132 kV: Pío Protto, Piedra del Aguila, Choconcito, PIAP, Zapala, Las Lajas, Gran Neuquén, Puesto Hernández, Pampa Trill, Chos Malal, Agua del Cajón, Cutral-Có y Colonia Valentina.

Líneas de 132 kV:
  • C.H. Alicura – E.T. Pío Protto
  • C.H. Alicura – E.T. Pilcamiyeu y Bariloche (ambas en la Provincia del Río Negro).
  • E.T. El Chocón – E.T. Piedra del Aguila.
  • E.T. El Chocón – C.H. Arroyito (doble línea).
  • E.T. El Chocón – E.T. Choconcito – E.T. Cutral-Có – E.T. Zapala – E.T. Las Lajas.
  • C.H. Arroyito – C.T. Plaza Huincul – E.T. Cutral-Có.
  • C.H. Arroyito – E. T. Piap
  • C.T. Agua del Cajón – C.H. Arroyito (doble línea).
  • E.T. Chocón – E.T. Chocón Oeste – C.T. Agua del Cajón.
  • C.H. Arroyito – E.T. Colonia Valentina – C.T. Alto Valle.
  • C.H. Arroyito – E.T. Gran Neuquén – E.T. Centenario.
  • E.T. Planicie Banderita – E.T. Loma de La Lata.
  • E.T. Planicie Banderita – Cinco Saltos – Alto Valle.
  • E.T. Planicie Banderita – E.T. Medanitos (Provincia del Río Negro) – E.T. Puesto Hernández – C.T. Chihuido – C.T. Filo Morado – E.T. Pampa Trill – E.T. Chos Malal.
EL DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS
Montará la central de Salto Andersen y operará la usina de El Bolsón, junto con otras.
CIPOLLETTI (AC).- El Departamento Provincial de Aguas (DPA) parece encaminarse hacia su transformación en la versión provincial de la ex Agua y Energía. Mediante una iniciativa legislativa, el gobierno quiere crear las condiciones legales para que el organismo rionegrino se convierta en generador de electricidad, con el montaje de las centrales hidráulicas en Salto Andersen, y la operación de las usinas de El Bolsón y de las instaladas en el canal principal de riego.
En realidad, se trata de usinas hidráulicas que ni siquiera están en poder de la provincia, aunque el Estado sea su dueño.
Pero ante la eventualidad de que esos complejos hidroeléctricos volvieran a manos del Estado rionegrino, en la comisión de Recursos Hídricos de la Legislatura se trabaja en un proyecto que le permitiría al DPA recibir las instalaciones y operarlas.
Con la disponibilidad de esas plantas generadoras, el organismo hídrico podría generar hasta el 25% de la energía que demandan los habitantes de la provincia.
El modelo en el que los legisladores y el DPA se basan para el diseño de la normativa es el de Agua y Energía Eléctrica, la ex empresa estatal nacional que operó los canales de riego y las pequeñas centrales ubicadas sobre el canal de riego, además de distribuir energía en varias provincias argentinas, Río Negro incluida.
La central de Salto Andersen no existe, la de El Bolsón está en manos de Edersa y las del canal de riego las opera un privado, Río Negro Generación Hidráulica, que tiene más de un conflicto.
En el dique Salto Andersen -que provee de riego la zona de Río Colorado- el proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico lleva décadas de frustraciones.
La colocación de una turbina en una desviación del canal principal de riego demandaría una inversión de unos 10.000.000 de pesos.
La promesa es, una vez más, montar un turbogenerador con una potencia de 7 megavatios (MW).
Bajo la administración de Horacio Massaccesi, la provincia adjudicó la construcción de la central hidroeléctrica a New World Power Corporation, pero las obras nunca se iniciaron (hubo conflictos con las subcontratistas).
Las pequeñas centrales ubicadas sobre canales de riego son Julián Romero (en Cinco Saltos), Ingeniero César Cipolletti, Julio Roca y Céspedes (en Pomona).
En El Bolsón la central hidráulica Loma Atravesada y las pequeñas usinas que se nutren de gas son las únicas fuentes de electricidad de la localidad.
El año que viene, cuando El Bolsón quede interconectada con Chubut en el sistema patagónico, Edersa estará obligada a dejar de generar (además no le convendría).
Las usinas a gas pueden trasladarse a otra localidad de la provincia que carece de interconexión o colocadas en un depósito inclusive, pero una presa no puede moverse de donde está. La idea es, entonces, que el DPA pueda operar esa central hidroeléctrica, que tiene dos grupos generadores con saltos de 120 y 50 metros respectivamente.
El DPA dejó hace unos años de manejar el negocio de la potabilización y comercialización del agua.
En el canal de riego
CIPOLLETTI (AC) - Cuando Agua y Energía de la Nación era la empresa estatal que manejaba ambos servicios públicos en el interior del país (con generación, transmisión y distribución de electricidad), se construyeron en distintas localidades pequeñas centrales hidroeléctricas para aprovechar el agua que en el verano salía de los caudalosos ríos de la zona a través del canal principal de riego.
Así montó cuatro centrales con una potencia, en conjunto, de 19,5 megavatios (MW) y que ahora tienen la capacidad de generar el 13% de la demanda de la provincia (de las distribuidoras Edersa, CEB y Cearc).
La central Julián Romero tiene una potencia de 6 MW, Ingeniero César Cipolletti 6 MW, Julio Roca 1,5 MW e Ingeniero Céspedes 6 MW.
Puede generar cada año unos 100.000 megavatios por hora (MWh); la demanda provincial en Río Negro es apenas superior a los 800.000.


Centreles de:
Alicura:

AES ALICURA

El embalse de Alicura es el primero de cinco diques sobre el río Limay en el noroeste de la región del Comahue, en el límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro.

Posee una capacidad instalada de 1.050 MW y fue adquirida por AES en agosto de 2000.
Ficha Técnica
Tipo: Presa de materiales sueltos, zonificada.
Tipo de vertedero: De superficie, con compuertas de sector.
Capacidad de vertedero: 3.000 m3/seg.
Altura máxima: 135 m.
Longitud de coronamiento: 850 m.
Volumen de presa: 13.000.000 m3.
Volumen de embalse: 3.215 hm3.




EL CHOCON

Hdroeléctrica El Chocón es una compañía de generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de los saltos formados por las obras de El Chocón y Arroyito sobre el río Limay.
El Complejo Hidroeléctrico cuenta con una capacidad instalada de 1.328 MW, comprende la central de El Chocón y la Central Arroyito. El conjunto representa una capacidad de generación media anual de 3.600 GW hora, lo que equivale aproximadamente al 5% de la generación del Sistema Argentino de Interconexión.
Esta ubicado en la región denominada Comahue, formado por las provincias argentinas de Río Negro, Neuquén y la parte sur de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
La Central El Chocón se encuentra sobre el río Limay, a 80 km aguas arriba de su confluencia con el río Neuquén.
Arroyito es el dique compensador de El Chocón y está emplazado sobre el mismo río, 25 km aguas abajo.

Generación Hidroeléctrica

Aprovechamiento salto Chocón – Arroyito sobre Río Limay

1- El Chocón

La obra El Chocón está compuesta por una Central Hidroeléctrica, una Presa de material granular y núcleo impermeable, un Vertedero con 4 compuertas radicales, una Obra de Tomas y Tuberías Forzadas.
La central hidroeléctrica, ubicada en la margen izquierda del río, inmediatamente aguas debajo de la Presa, cuenta con seis grupos generadores de una potencia total de 1.200 MW.
Aguas arriba de la sala máquinas se ubican los tres Bancos Monofásicos de Transformadores Principales y los pórticos de salida de las líneas de transmisión de 500 KV que vinculan la central con el Sistema Argentino de Interconexión.
Aguas debajo se sitúan la galería de refrigeración de máquinas, y en un nivel superior, la Sala de Supervisión con el equipamiento necesario para el mando automático de las unidades generadoras.
El embalse ocupa una superficie aproximada del valle del río Limay de 830 Km2 y contiene un volumen total de agua de 20.000 Hm3. Su longitud máxima es de 68 Km y el ancho de 20 Km, la profundidad máxima de 64 m, la media de 24 m y la longitud de costa de aproximadamente 565 Km.
La presa tiene una longitud de coronamiento de 2.540 m y una altura máxima sobre la fundación de 86 m en la sección del lecho del río, la cual abarca 900 m de longitud. El estribo derecho es el más alto y en él se encuentra el Vertedero. La capacidad de evacuación máxima es de 8.000 m3/s, a través de 4 compuertas radiales.

2- Arroyito

Arroyito es el dique compensador de El Chocón y se encuentra a 25 Km aguas debajo de la Central.

Su objetivo primordial es evitar las fluctuaciones diarias de caudal del río Limay originadas por la variación en la producción de energía por El Chocón.
Al pie de la presa se encuentra la Central Hidroeléctrica con una potencia instalada de 128 MW y un Vertedero operativo y de crecidas ubicado junto a la central.

El embalse Arroyito, ubicado inmediatamente aguas debajo de El Chocón, tiene las siguientes características: Altura sobre el nivel del mar 316,5 m, superficie 42.3 Km2, volumen total 361Hm3, variación del nivel 5.35 m, longitud máxima 27 Km, ancho máximo 3.8 Km, profundidad máxima 16 m, profundidad media 7.8 m y longitud de costa 72 Km.

El primer tramo del embalse, aguas debajo de la Central El Chocón, tiene un ancho de aproximadamente 1.2 Km y presenta en general barrancas de media altura - 10 a 20 m - alcanzando en algunos sectores 50 m.
La presa de Arroyito es un terraplén de unos 3.500 m de longitud, compuesto por una sección homogénea y permeable de gravas arenosas. El apoyo izquierdo de la Presa está constituido por rocas sedimentarias (arcillitas y areniscas) que conforman la ladera del valle del río Limay, mientras que el apoyo derecho está constituido por arenas y gravas naturales del lecho del río hasta alcanzar el nivel de coronamiento. La cota de coronamiento es de 319,00 m sobre el nivel del mar. La altura media de la Presa, medida desde su fundación, es de 13 m y la máxima de 26 m. El ancho del coronamiento es variable entre 6 y 10 m, de acuerdo a la finalidad del camino.

El vertedero esta ubicada adyacente a la central, su estructura se compone de un bloque de base monolítico sobre el que se levantan las pilas que conforman 7 vanos de 12.50 m cada uno y cuya descarga se regula con compuertas radiales de 7.40 m de altura.




 






lunes, 20 de junio de 2011

LA EDUCACION EN LA PROVINCIA DE RIO NEGRO


La Universidad Nacional de Río Negro hoy

En este momento la oferta académica de la universidad comprende veinticinco carreras de grado y un postgrado, que cuentan con 2.303 alumnos inscriptos. De esas veinticinco carreras, trece son licenciaturas en ciencias sociales, de las cuales dos son a distancia y tres de articulación con el nivel terciario; cinco son carreras en ciencias exactas e ingeniería; cinco son profesorados, tres presenciales y dos a distancia; y dos son carreras de arte.
También se han creado cuatro institutos de investigación, y próximamente se constituirán tres más. Los mejores docentes en una universidad son aquellos que realizan trabajos sistemáticos de investigación y quienes aplican conocimientos en forma habitual ocupando posiciones en el mercado de trabajo.
En el segundo cuatrimestre de 2009 se pondrá en marcha el ciclo superior de tres carreras de ingeniería, y durante el 2010 iniciarán sus actividades las carreras de Veterinaria, Geología y Paleontología y Odontología.
En suma, la UNRN ofrece un amplio espectro de programas de docencia, en las modalidades presencial y viertual, ciclos de complementación para quiénes tienen título terciario, carreras de ciclo corto (tecnicaturas) y de ciclo largo (licenciaturas o equivalentes), múltiples formatos para asegurar la democratización del acceso al conocimiento y la formación para alcanzar una sociedad más justa.

ESCUELAS DE JORNADA EXTENDIDA TAMBIÉN RECIBIRÁN BANDAS MUSICALES
El Ministerio de Educación amplió la cantidad de instituciones educativas que recibirán las bandas musicales en el marco del programa “Suena Música”. En 2011, las escuelas de Jornada Extendida, de Educación Especial y las Residencias estudiantiles se suman a esta innovadora propuesta que apunta a estimular las capacidades artísticas de niños y jóvenes.
A los establecimientos educativos de Nivel Medio que ya recibieron las bandas musicales, el Ministerio de Educación incorpora en 2011, entre otras, a más de 70 escuelas de Jornada Extendida; las instituciones de Educación especial N° 7 de Viedma, 8 de Choele Choel, 10 de Catriel, 16 de Chichinales, 19 de Bariloche; las escuelas de Educación laboral y cooperativa N° 2 de General Roca y 3 de Allen; así como las residencias estudiantiles de Beltrán y Maquinchao.

En todos los casos el objetivo es que las bandas folclóricas permitan enriquecer la actividad escolar ya que además de su valor como propuesta artística, la creación de bandas posibilita la integración de alumnos y docentes en un proyecto cultural, que incluye la música como una forma de arte y también como un medio de expresión personal y social.

En el caso de las escuelas de Jornada Extendida, las bandas musicales están conformadas por guitarras criollas, bombos legüeros, charango, teclado, sikus, maracas, güiros, panderos, quenas, flautas dulces, consola potenciada, juego de bafles y micrófonos con pie.

Además de recibir el instrumental, las escuelas cuentan con coordinadores de bandas y capacitadores, que asesoran a la institución a través del desarrollo de talleres, guías didácticas, conexión virtual a través de la página del programa y conciertos didácticos.




CERCA DE 200 DOCENTES EN TALLER SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Con la presencia de alrededor de 200 docentes de escuelas primarias, se desarrolló durante esta semana en Villa Regina, el primer modulo del “Taller de prácticas con TICs”. La actividad tiene por finalidad acompañar al docente en el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías al aula.
Dicha capacitación consistió en una instancia presencial y continuará con actividades virtuales a través de la participación en un foro creado a tal fin. “La modalidad de este tipo de taller permite que los docentes desarrollen las competencias necesarias para utilizar este recurso en el aula”, explicó uno de los capacitadores, Sergio Pizarro, e indicó que “el objetivo es integrar las nuevas tecnologías al aula y, subyacente a esto, que el docente pierda el miedo a utilizar esta nueva herramienta con el alumnado”.

Para ello, en el taller que tuvo lugar en el Instituto de Formación Docente Continua de Villa Regina y en las instalaciones de la escuela primaria Nº 220, se trabajó con dos herramientas básicas: la pizarra digital y la implementación del programa E-learning. “Este recurso es el que permite armar un aula virtual y, por ende, que el docente pueda interactuar con el alumno en una situación de enseñanza - aprendizaje”.

Respecto a los avances logrados con este tipo de propuestas que comenzó en febrero y se replica en toda la provincia, “lo que uno ve es el cambio de actitud en el docente y una predisposición diferente, es decir, el hecho de no tener miedo a poder equivocarse ante esta nueva tecnología que se utiliza con el alumno y se introduce en el aula”, concluyó Pizarro.



APORTE ECONÓMICO PARA ESCUELAS PRIMARIAS Y DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Un total de 64 escuelas primarias y 6 de educación especial incluidas en el Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE), recibieron un aporte económico para el sostenimiento de las iniciativas pedagógicas institucionales. El monto corresponde a la segunda cuota del ciclo lectivo 2011 y está destinado a la adquisición de bienes de capital.
Con la suma mencionada, las escuelas pertenecientes al programa han recepcionado un total de $ 5.000 para el desarrollo de las iniciativas pedagógicas institucionales, las cuales son entendidas como “todas aquellas prácticas, acciones, propuestas o proyectos que colectivamente las escuelas definen y desarrollan a partir de una problemática, interés o una necesidad, vinculadas directamente con procesos de enseñanza y aprendizaje”, señaló Renata Scalesa, Directora de Programación del Ministerio de Educación.

"Sostenemos que este ejercicio se constituye en una nueva posibilidad de mirar la enseñanza, desplegando algunas opciones que se transformen en oportunidades y posibilidades de nuevas y mejores alternativas para transmitir el conocimiento", destacó.

Cabe recordar que el PIIE se implementa en la provincia desde 2004, y tiene como objetivo fundamental promover la creación de situaciones pedagógicas que amplíen, complementen y fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas que se hallan en los lugares más afectados por la desigualdad social.

El programa se implementa por la acción conjunta de la Dirección General de Coordinación y Ejecución de Programas, y las Direcciones de Nivel Primario y de Educación Especial, quienes colaboran en el seguimiento y evaluación de los proyectos


EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA ESCUELAS DE GENERAL ROCA Y CIPOLLETTI
Los alumnos que concurren a las escuelas primarias Nº 253 de General Roca, N° 313 y 165 de Cipolletti, cuentan a partir de hoy con el equipamiento correspondiente a las Aulas Digitales móviles, programa que el Ministerio de Educación implementa en 130 escuelas primarias de toda la provincia.
En el caso de la escuela roquense, la entrega del equipamiento estuvo a cargo de la Subsecretaria de Educación, Norma Nakandakare; la Directora de Nivel Primario, Ana Marinozzi y la Delegada regional de Educación Alto Valle Este I, Alicia Arrué. En ese ámbito Nakandakare dijo que “el Ministerio de Educación ya lleva entregadas 130 Aulas Digitales Móviles y la idea es que en dos años podamos cubrir la demanda de todas las escuelas primarias de la provincia”.

También subrayó la importancia de las netbooks en la tarea áulica: “este es un recurso que necesita, fundamentalmente, del trabajo de los maestros. Donde, seguramente, en muchos casos lo niños nos van a llevar la delantera, y vamos a aprender junto a ellos. No tengamos miedo. La mejor capacitación la da el uso y el trabajo con los docentes”, agregó.

“Finalmente llegó el día para que ustedes también puedan empezar a hacer uso de las netbooks”, dijo Nakandakare e invitó a los cerca de 490 alumnos de la institución, a disfrutar y utilizar el equipamiento, el cual consiste en 20 netbooks, una pizarra digital, un router inalámbrico, una notebook y su valija (para el docente), un proyector y un juego de parlantes.


También en Cipolletti

En el marco del Programa de Aulas Digitales Móviles también se hizo entrega en la presente jornada, de 40 netbooks destinadas a los alumnos de las escuelas primarias N° 313 y 165 de Cipolletti. En este caso, junto a la Subsecretaria de Educación, estuvo presente la Delegada regional de Alto Valle Centro I, Marta Ríos y el concejal Lucas Pica.

Cabe destacar que Cipolletti cuenta con más de once Aulas Digitales Móviles implementadas en distintas escuelas primarias de la localidad




CONTINÚA EL “PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN SERVICIO”
El Ministerio de Educación continúa desarrollando en toda la provincia el “Plan de capacitación docente en servicio 2011”, destinado a cerca de 6.500 referentes de los niveles Inicial y Primario. En la última semana, la actividad se llevó adelante en las ciudades de General Conesa, San Antonio Oeste, Sierra Grande y Valcheta, y durante el 1 y 2 de junio se realizará el segundo encuentro en Viedma.
Esta propuesta formativa consta de tres encuentros presenciales en modalidad taller que tienen por finalidad profundizar las acciones de Alfabetización Inicial y Avanzada, iniciadas en 2009 por la Cartera educativa rionegrina. A su vez, se trabaja con los lineamientos planteados en el nuevo Curricular de Nivel Primario.

Todos los talleres se encuadran dentro de dos ejes de trabajo generales: Alfabetización Inicial, que alcanza a cerca de 3.360 referentes educativos entre supervisores, equipos directivos y docentes de salas de 5 años y de 1º a 3º grado. El segundo eje, Alfabetización Avanzada, está destinado a alrededor de 3.120 personas entre supervisores, equipos directivos y docentes de 4º a 7º grado.

Cortés indicó que el primer eje de trabajo apunta a fortalecer la articulación entre niveles (Inicial y Primaria), “para unificar conceptos que permitan trabajar en la misma dirección y bajo la misma concepción de alfabetización en ambos niveles educativos”.

En cuanto a la Alfabetización Avanzada “está más centrada en aportar estrategias didácticas a partir de una diversidad de propuestas acordes a las necesidades que se presentan en cada área de conocimiento: Ciencias Sociales, Naturales, Estético expresiva, Lengua y Matemática”.

Agregó que “este año se abrieron distintos talleres en función de las demandas de los propios docentes, que solicitaban herramientas y estrategias específicas para poder aplicarlas al trabajo áulico”. En tal sentido, Cortés subrayó la respuesta de los asistentes y dijo que “se trabaja en un espacio de intercambio de experiencias y prácticas cotidianas a la vez que se analizan los marcos teóricos”, recalcó que el espacio es valorado por los docentes “porque permite la actualización en el espacio y tiempo de su tarea escolar”.



La Universidad Nacional de Río Negro se creó en respuesta a la histórica reivindicación de la sociedad rionegrina de contar con una casa de altos estudios que tuviera por misión satisfacer las necesidades de formación universitaria en el territorio provincial, contribuir al desarrollo económico, y promover la movilidad y la justicia social.

Su origen

La constitución de la UNRN tuvo como punto de partida el proyecto de ley presentado por el Senador Nacional por la provincia de Río Negro Miguel Angel Pichetto, fundamentado en un estudio de factibilidad que contó con el dictamen favorable del Consejo Interuniversitario Nacional, organismo que nuclea a los rectores de las universidades nacionales. El proyecto fue respaldado por la Comisión de Educación del Senado de la Nación que presidiera la Senadora Nacional rionegrina Profesora Amanda Isidori y aprobado por amplia mayoría en la Cámara de Diputados, donde contó con el voto favorable de los legisladores nacionales rionegrinos de todos los partidos políticos con representación parlamentaria. La Ley 26.330, de creación de la Universidad Nacional de Río Negro fue promulgada el 19 de diciembre de 2007 por la Señora Presidenta de la Nación Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
La Ley 26.330 estabece dos condiciones:
(i) la complementariedad de su oferta académica con la de la Universidad Nacional del Comahue y el Instituto Balseiro de la Universidad Nacional de Cuyo, y
(ii) un desarrollo territorial acotado a las fronteras de la provincia de Río Negro. Ambas condiciones están plenamente justificadas.
La primera, porque desde la perspectiva de la planificación del sistema de universidades estatales, debe evitarse la competencia entre instituciones universitarias financiadas con el aporte de los contribuyentes.
La segunda, porque si bien se trata de una universidad nacional, la UNRN forma parte de un sistema donde mayoritariamente las instituciones se denominan en forma equivalente a las provincias y despliegan sus actividades básicamente en el territorio de la provincia que lleva su mismo nombre. Ello no ha sido consecuencia de una norma jurídica, sino de un desarrollo institucional coherente también con principios de sana cooperación interuniversitaria y de no competencia.

El proyecto institucional

El estudio de factibilidad en el que se apoya la Ley contiene los fundamentos de la nueva casa de altos estudios, en la práctica las bases del proyecto institucional, a saber:
(i) una universidad relacional, o sea vinculada al territorio en la que está inserta, específicamente la provincia de Río Negro;
(ii) una universidad regional, que debe alcanzar el objetivo de dar respuesta a un vasto territorio de 200.000 km2, de tamaño superior a países como Holanda, Bélgica, España, Francia, Italia, Gran Bretaña o Alemania;
(iii) una universidad que combine acertadamente las funciones de docencia, investigación y extensión; y
(iv) una universidad que avance hacia la incorporación de enseñanzas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación en sus propuestas formativas.


UNA OPORTUNIDAD

PARA UNA FORMACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD:
EL INSTITUTO BALSEIRO
El Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), es una institución de reconocido prestigio nacional e internacional en la formación de recursos humanos para la ciencia y la tecnología. La particular modalidad de su sistema de estudios permite el estrecho contacto entre profesores y alumnos, contribuye a desarrollar la capacidad de un pensamiento crítico y prepara adecuadamente para el aprendizaje continuo.
El IB ofrece las carreras de grado en Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica, a las que se ingresa luego de haber aprobado todas las materias correspondientes a los dos primeros años del plan de estudio de una carrera universitaria en las áreas de ciencias exactas o ingeniería. La selección de ingresantes, que consiste en una evaluación de antecedentes académicos, un examen escrito y una entrevista personal, se realiza a principios de junio de cada año. Para cursar estas carreras la CNEA, junto con otras empresas e instituciones privadas, otorga becas integrales que permiten una dedicación exclusiva al estudio.
En el área de postgrado, el IB ofrece la Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear (en convenio con la Facultad de Ingeniería de la UBA), la Maestría en Ciencias Físicas, la Maestría en Física Médica (en convenio con la Fundación Escuela de Medicina Nuclear), el Doctorado en Física y el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Estos postgrados han merecido los más altos niveles de acreditación por la CONEAU. Para ellos existen también becas de distintas instituciones.

Oferta Académica
Carreras de Grado:
Licenciatura en Física (2 ½ años)
Ingeniería Nuclear (3 años)
Ingeniería Mecánica (3 años)

Carreras de Posgrado:
Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear (1 año)
Maestría en Ciencias Físicas (1 ½ años)
Maestría en Física Médica (1 ½ años)
Doctorado en Física (4 años)
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (4 años)

Extensión Universitaria
Coloquios de divulgación.
Cursos de Perfeccionamiento a docentes secundarios en áreas de ciencias.
Escuela de Física del Sólido IB-CAB.
Física Forense.
Programa de Pasantías de Verano.
Pasantías por convenios con universidades nacionales y extranjeras.
Premio para alumnos de escuelas de enseñanza media de la Argentina.
Talleres para Docentes del Nivel Primario, Inicial y Medio.
Producción radial “El Balseiro en Nacional” (www.ib.edu.ar/radio).
Divulgación científica: “Ablandando las Ciencias Duras” (www.cab.cnea.gov.ar/divulgacion).
Programa de Diploma.
 

Distinguen al Instituto Balseiro con el Premio Konex de Platino
Bariloche.-El Instituto Balseiro -uno de los prestigiosos Institutos de la Comisión Nacional de Energía Atómica- fue distinguido esta semana con el Premio Konex de Platino. Así lo informó la Fundación Konex, organismo que entrega el galardón y que reconoce de esta manera la trayectoria del Instituto Balseiro como entidad educativa. Si bien la noticia fue confirmada a las autoridades de la Instituciónla Ciudad de Buenos Aires el próximo 10 de noviembre, durante una ceremonia especial. esta semana, el premio se entregará en


Distinguido entre los mejores
 
En el marco de los Premios Konex, el Instituto Balseiro -que fue creado en el año 1955 merced a un convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo- fue reconocido por primera vez en el año 1988, cuando recibió una Mención Especial. Este año -como antesala del Platino- la casa de estudios ubicada en el predio del Centro Atómico Bariloche y dependiente de la CNEA, había recibido el pasado 9 de septiembre el Diploma al Mérito. Esta distinción fue entregada en la Ciudad de Buenos Aires a la Lic. Norma Boero -Presidente de CNEA- y al Dr. José Lolich, Director del IB.  
 
Cabe destacar que cada año la Fundación Konex premia a una rama diferente del quehacer nacional, en ciclos que se repiten cada 10 años. En 2008 se decidió que el rubro distinguido fuera Instituciones, Comunidad, Empresa. La selección estuvo a cargo de un Gran Jurado integrado por 20 prestigiosos miembros.
 
En la instancia que se definió en el mes de septiembre, el Instituto Balseiro fue reconocido en el rubro Entidades Educacionales junto a Escuelas ORT, Fundación Cimientos, Universidad del Cine y Universidad Torcuato Di Tella.  Luego, el Gran Jurado que define los Premios Konex elige una figura / Institución de cada quinteto premiado, que es distinguida con el Konex de Platino. En esta oportunidad, en el mencionado rubro, el galardón fue para el Instituto Balseiro.


sábado, 11 de junio de 2011

ERUPCION DEL VOLCAN PUYEHUE CORDON CAULLE

Erupción del volcán puyehue

Ceniza y lluvia provocaron extensos apagones y cortes de agua


Fuego, agua, aire y tierra son los cuatro elementos de la naturaleza que desde la violenta erupción del volcán Puyehue en Chile, el sábado pasado, se conjugan cada día de manera distinta para llevar más zozobra a los pobladores ubicados a ambos lados de la cordillera.
Ayer, la lluvia en combinación con la ceniza provocó extensos apagones en Bariloche y Villa la Angostura, las dos localidades más afectadas en Río Negro y Neuquén por la abundante precipitación del material volcánico. La interrupción de la energía se tradujo de inmediato en cortes de agua, servicio que ya venía prestándose con problemas, sobre todo en San Martín de los Andes y localidades de la Región Sur, donde además, las fortísimas ráfagas de viento paralizaron toda actividad y confinaron a sus habitantes a permanecer literalmente "guardados".
Sin embargo, el gobierno rionegrino no mostró una reacción acorde a la emergencia civil, tras la erupción.
En Bariloche el gran apagón se extendió por más de 10 horas y, luego, hubo numerosas interrupciones a causa del efecto de la ceniza humedecida sobre los transformadores eléctricos.
Pero el espíritu humano es invencible y la solidaridad floreció en Bariloche y en La Angostura, donde más de 100 espontáneos voluntarios sumaron su colaboración a los 170 que ya había cosechado el Comando de Incidente. Precisamente allí, el gobernador neuquino Jorge Sapag advirtió ayer que en esta localidad, la más afectada por la lluvia de cenizas y material piroclástico del volcán chileno, existe "una situación de alerta pero no de catástrofe".
Sapag dijo que no hay motivos para sentirse en emergencia de este lado de la Cordillera y explicó que, contrariamente a lo que ocurre en Chile, en Neuquén no hay evacuaciones, y que si bien Villa La Angostura está a 37,5 km en línea recta del volcán, lo que aconseja el protocolo es evacuar en un radio de entre 10 y 15 kilómetros, como se está haciendo en el país vecino.
En cuanto a la situación del volcán y la nube de cenizas, de acuerdo al pronóstico elaborado por Enzo Campetella, si se mantiene la erupción el valle podría recibir cenizas durante varios días por los vientos, de acuerdo a la ultima actualización de los modelos de dispersión.
De hecho, ayer, la "lluvia gris" afectó mucho a la ciudad de Neuquén y los valles rionegrinos. Las clases fueron suspendidas en todo el Alto Valle ayer y hoy, medida que en las localidades más castigadas de las dos provincias se mantiene desde el lunes, como también las actividades públicas en general. En la capital neuquina, en cambio, las clases no fueron suspendidas e, incluso, era posible que hoy se reanudaran en San Martín y Junín de los Andes si la situación se mantenía estable.
Tema aparte merecen los vuelos que siguen paralizados en toda la Patagonia y buena parte del país, más allá de que ayer el Aeroparque metropolitano y Ezeiza reanudaron sus viajes ayer al anochecer tras haberlos suspendido por el avance de la nube de cenizas, que también paralizó servicios aéreos en Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.
El transporte terrestre de cargas y personas también está sujeto a la transitabilidad de los caminos, reducida por la ceniza y la falta de visibilidad. En la Línea Sur, la empresa Tres de Mayo suspendió ayer el servicio entre Viedma y Bariloche, sumando incomunicación pues el Tren Patagónico ya había dispuesto la misma medida antes. En las rutas nacionales más próximas a la zona cordillerana permanece la restricción de circulación entre las 19 y las 9 del día siguiente.
En la frontera, las cenizas emanadas del volcán mantenían cubierto el paso fronterizo Cardenal Samoré, que seguía ayer vacío, a la espera de que se autorice su reapertura.
Una actualización sobre el estado de la erupción del cordón volcánico Caulle, indica que su evolución es imprevisible y puede durar meses, dijeron tanto el vulcanólogo chileno Alfredo Lahsen como su colega argentino Gustavo Villarrosa. De todos modos, la situación ayer era de disminución de la actividad sísmica en el lugar.





El viento suma problemas en la Región Sur


INGENIERO JACOBACCI (AJ)- El fuerte viento que sopló durante la jornada de ayer complicó aún más la situación en la Región Sur rionegrina donde la ceniza volcánica mantiene aislada la zona. Durante la madrugada las ráfagas superaron los 80 kilómetros por hora, lo que provocó un prolongado corte de luz que afectó a varias localidades. Recién al mediodía el servicio pudo restablecerse.
La gran cantidad de partículas suspendidas en el aire redujo la visibilidad a escasos diez metros, lo que obligó a cortar el tránsito en las principales rutas de la zona. Solo, y con gran dificultad, circularon algunos vehículos vinculados a emergencia.
Desde muy temprano la junta municipal de Defensa Civil, a la que se sumó el director de Defensa Civil de la provincia, Ubaldo Lambrecht, comenzó a diagramar las tareas en medio de un panorama tétrico, desolador y con un futuro incierto, ya que los pronósticos anuncian vientos fuertes hasta el fin de semana.
En este sentido se decidió convocar a las empresas mineras locales para pedirles una colaboración con máquinas y camiones para poder limpiar la ceniza de las calles, cuando el tiempo lo permita y reforzar los equipos de enlace de comunicaciones con la zona rural.
Además se solicitó a Viarse y Vialidad Nacional que despejen la ceniza para permitir la normalización del tránsito por las rutas de la zona. También se compraron filtros de aire y de aceite para los vehículos afectados a la emergencia y barbijos, antiparras y colirio para equipar al hospital local, bomberos y otros organismos que los requieran. La emergencia aceleró el envío de una ambulancia nueva desde Viedma, la que llegará entre hoy y mañana.
Alrededor de las once de la mañana, una tenue lluvia hizo que calmara el viento, se aplacara un poco la ceniza que viciaba el aire y "limpiara" durante unos minutos el cielo. Esta condición del tiempo generó algo de alivio. Sin embargo, rápidamente el viento volvió a hacerse presente y a medida que cobraba intensidad la visibilidad iba en disminución. Durante la tarde Jacobacci quedó inmersa a una gran nube de cenizas que hizo al aire prácticamente irrespirable y nula la visibilidad. Las calles permanecieron vacías durante toda la jornada.
La junta municipal de Defensa Civil resolvió extender la suspensión de actividades escolares, municipales y de atención de salud -sólo se atienden urgencias- hasta mañana jueves inclusive.
La grave situación incrementó aún más la preocupación del sector productivo. Si bien la lluvia de ceniza genera trastornos para que los animales puedan alimentarse, el viento le pone un componente extra ya que afecta la vista de los animales.
Desde el Ministerio de Producción confirmaron el envío de 43.315 fardos de pasto, que saldrán desde el Valle Medio desde hoy para ser repartidos, en el transcurso de los próximos días en la Región Sur y Bariloche.


VIEDMA (AV)- La ceniza no sólo afecta a la Línea Sur sino que lentamente la está incomunicando. Ayer la empresa Tres de Mayo suspendió el servicio que presta entre Viedma y Bariloche, recorriendo la Línea Sur. La misma medida dispuso el Tren Patagónico con su frecuencia del domingo de Bariloche a Viedma.
Las condiciones de ayer agravadas por la intensidad del viento fueron razones suficientes para tomar la medida que suspendió hasta que mejore el clima la frecuencia diaria de esta empresa con viajes que parten desde Viedma todos los días a las 19.30 con arribo a Bariloche a las 9.30 recorriendo localidades de la Línea Sur por la ruta nacional N° 23.





La lluvia y la ceniza causaron cortes de luz y anegamientos

La actividad en el Cordón Caulle-Puyehue se mantiene estable y con tendencia al descenso. Pese a ello en nuestra región los graves inconvenientes derivados de la erupción tardarán en resolverse. Ayer la lluvia, lejos de aliviar la situación en Bariloche, se mezcló con la ceniza y causó nuevos problemas. La Región Sur rionegrina es la que se encuentra en peor condición porque los comerciantes, campesinos y mineros hace una semana que no trabajan.



IMAGENES IMPACTANTES DE LA ERUPCIÓN DEL VOLCAN...





 

domingo, 5 de junio de 2011

PUEBLOS INDIGENAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y QUE HABITARON EL SUELO ARGENTINO

 
ABORIGENES ARGENTINOS

A
ntes de la llegada de los españoles, en nuestro país habitaban grupos indígenas llamados aborígenes. La forma de vida de los diferentes grupos dependió de la zona en que vivían y de la influencia de otras tribus americanas que vivían cerca de ellos. Los aborígenes del noroeste argentino se vieron influidos por la cultura incaica del Perú. Los grupos de la patagonia recibieron nuevas costumbres de los indígenas chilenos, los araucanos. En la época de la colonia, los indios eran libres. A pesar de ellos fueron obligados a trabajar para los españoles y muchos fueron exterminados. En la actualidad existen todavía grupos aborígenes que conservan su lengua, su cultura original y sus tradiciones. La gran mayoría vive en las provincias del norte del país, como los coyas, matacos y tobas. En la provincia de Río Negro subsisten grupos de araucanos y mapuches.








Pueblos originarios
Pueblos originarios es la denominación con la que se conoce a los indígenas americanos a manera de reivindicar su cultura y sus intereses en el actual continente americano (o Abya Yala como era llamado en la idioma del pueblo Kuna), tiene un uso muy difundido por los medios progresistas en la actualidad. Esta terminología sin embargo puede hacerse extensiva para referirse a todos los habitantes de cualquier lugar del mundo cuya cultura, historia, tradiciones, cosmología y forma de vivir tengan un arraigo profundo y sean consecuencia directa del territorio que habitan, el cual es partícipe y a la vez sustento de las características mencionadas.
Nombres de algunos Pueblos Originarios
Abipón, Alacalufe, Aonikenk, Akuntsu, Arachán, Arahuaco, Araona, Atacama, Atacameño, Auca, Aymara, Bauré, Bésiro, Bohán, Caduveo, Cajún, Calchaquí, Canichana, Cavineño, Cayubaba, Chácobo, Chaná, Chango, Charrúa, Chicha, Chimán, Chinook, Chiriguano, Chono, Chorote, Comechingón, Cunco, Diaguita, Ese Ejja, Guaicurú, Guaraní, Guarasu’we, Guarayu, Huarpe, Itonama, Kaikang, Kawésqar, Kolla, Leco, Lípez, Lule-Vilela, Machajuyai-Kallawaya, Machineri, Mapuche, Maropa, Mataco, Mbyá, Minuán, Mocoví, Mojeño-Ignaciano, Mojeño-Trinitario, Moré, Mosetén, Movima, Nivaclé, Ocloya, Omaguaca, Pacawara, Paí tavyterá, Pampa, Payaguá, Payo, Pehuenche, Pikunche, Pilagá, Piratapuyo, Puquina, Quechua, Quilme, Rapa-Nui, Sanavirón, Selk'nam, Sirionó, Tacana, Tapieté, Tehuelche, Toba, Tonocoté, Toromona, Uru-Chipaya, Weenhayek, Xerente, Xokleng, Yagán, Yámana, Yaminawa, Yanomami, Yaro, Yuki, Yuracaré, Zamuco, Zo'é,Nefitas. y muchos mas
Algunos autores alegan, que en realidad los pueblos originarios en el continente americano no existen, y los descendientes de los "indígenas" migraron desde Asia hasta Abya Yala/América por medio del Estrecho de Bering. Pero es opinión reconocida generalmente, que la cuna de la humanidad estaba en África. Lo que significaria, si esta réplica fuese cierta, que no hay pueblos originarios fuera de África.
La primera inmigración en el continente Abya Yala comenzó probablemente antes de quince mil años por los pueblos que hoy llamamos originarios (pinturas rupestres, como las de la Cueva de las Manos, en la Patagonia Argentina, están fechadas alrededor de diez mil años atrás). Los primeros habitantes de una tierra o de una región son los originarios. Por otro lado; los aztecas llamaron al Continente Americano Ixachitlán que significa Lugar de Tierra Basta, y que también se relacionaba con su nación Anáhuac.
Por otro lado las palabras "indio" e "indígena" reflejan la idea equivocada de los europeos de haber encontrado en Abya Yala la costa occidental de India. Además los europeos denominan solo los pueblos originarios fuera de Europa de "indígenas" y en el sentido de menos civilizados, en tanto que en Europa no hay pueblos indígenas propiamente llamados. Sin embargo, resulta interesante el hecho de que pueden considerarse como originarios aquellos pueblos anteriores a la expansión del imperio romano, siendo la tribu o etnia que originó dicho imperio uno más de ellos.

ABORIGENES DE RIO NEGRO

Tehuelche
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véase Tehuelche (desambiguación).



Tehuelches o patagones (del mapundungun: chewel che "gente bravía", o tal vez de una de las etnias tehuelches llamada teushen más la palabra mapuche che, "gente, pueblo"[1] ) es el nombre genérico dado a un conjunto de etnias amerindias de la Patagonia y la región Pampeana en América del Sur, que compartían varios rasgos culturales, aunque estaban divididos en varios grupos que hablaban lenguas diferentes, algunas de las cuales estaban emparentadas entre sí. Este conjunto de etnias suele denominarse Complejo tehuelche.
En la actualidad el término tehuelche referencia a los supervivientes de la rama continental austral del grupo, autodenominados aonek'enk, centrados en las provincias de Santa Cruz y del Chubut en la Argentina. Su situación en Chile es de completa extinción, donde fueron vistos por última vez alrededor de 1927, se cree que con destino a la reserva de Camusu Aike.



Distribución aproximada de lenguas en el extremo meridional de Sudamérica en tiempos de la conquista.
La clasificación de los pueblos que poblaron la Pampa y la Patagonia es confusa, a causa de que se produjo la extinción temprana de algunos de ellos y porque las vastas extensiones impidieron que los exploradores que los reconocieron tomaran contacto con todos los grupos o, en otros casos, que las migraciones estacionales de los indígenas recorriendo grandes distancias hicieran que los exploradores sobreestimaran el número de individuos de un pueblo o el rango de distribución de una lengua. Conjuntamente con esto, la irrupción de los mapuches desde el oeste transformó profundamente la realidad cultural, mixogenizando y absorbiendo a las etnias de la Pampa y centro y norte de la Patagonia. Posteriormente la Conquista del Desierto finalmente condujo a la casi extinción de las comunidades indígenas. Además, a todo este panorama se suma el desacuerdo de los investigadores.
Federico Escalada
En su obra El complejo tehuelche. Estudios de etnografía patagónica (1949), Federico Escalada clasificó a los tehuelches de la siguiente manera:
Tehuelches insulares: en Tierra del Fuego.
Selknam (u onas).
Man(e)kenk (o haush), (aunque los mannekenk resulten mixogénicos de selknam con los no patagónidos yámanas).
Tehuelches de tierra firme:
Aónik'enk (de aonek'enk, "sureños"): desde el estrecho de Magallanes hasta Chubut en Argentina y hasta la provincia de Palena en Chile, incluyendo a los mecharnue. De lengua aoniko áish.
Chehuache-kénk: los valles cordilleranos desde el lago Buenos Aires/General Carrera y el lago Fontana hasta el lago Nahuel Huapi en Argentina y en el sector cordillerano de Osorno, Llanquihue y Palena en Chile. De lengua teushen, incluyendo a los ténesch, poyas o "vuriloches".
Guénena-kéne: desde el sur de la Provincia de Buenos Aires (sierra de la Ventana) y sudeste de La Pampa, hasta el norte del Chubut y sur de Mendoza, en Argentina y entre el Lonquimay y Osorno en Chile. De lengua gününa iájech. Junto con otros pueblos, fueron llamados puelches ("orientales") por los mapuches.
Los guénena-kéne de Escalada son el componente septentrional de los tehuelches, que fueron llamados de distinta manera por otros investigadores: tehuelches del norte (por Cox), genakenn (por Hunziker), gennaken (por Moreno) y gününa küne (por Harrington).[2]
Rodolfo Casamiquela
El antropólogo argentino Rodolfo Casamiquela revisó la clasificación de Escalada en su libro de 1965, Rectificaciones y ratificaciones hacia una interpretación definitiva del panorama etnológico de la Patagonia y área septentrional adyacente, colocando a los chehuache kénk como pertenecientes a los gününa küne[3] y a los hets y querandíes como parte de los tehuelches.
Tehuelches insulares: los onas o selknam y los manekenk o haush, en Tierra del Fuego, al noroeste los primeros (aún existentes) y en la península Mitre y bahías Thetys y Fathey, los segundos (extinguidos).
Tehuelches continentales:
Tehuelches meridionales:
Tehuelches meridionales australes (aónik'enk, patagones o chewelches): desde el estrecho de Magallanes al río Santa Cruz. De lengua aonek'o 'a'jen, aún existente.
Tehuelches meridionales boreales (mech'arn): desde el río Santa Cruz al río Chubut. De lengua teushen (téwsün). Absorbidos por sus vecinos del sur y por los mapuches.
Tehuelches septentrionales:
Tehuelches septentrionales australes (günün a künna: "gente por excelencia", son los pampas, puelches o serranos): desde los ríos Negro y Limay hasta el río Chubut por el sur, y el sur de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y sudeste de La Pampa. De lengua gününa iájech. Resistieron el avance mapuche hasta ser absorbidos. De ellos eran un subgrupo los chüwach a künna ("gente del borde de la cordillera").
Tehuelches septentrionales boreales: pertenecían a este grupo los querandíes y los puelches del norte del Neuquén. Los querandíes se hallaban, al momento de la llegada de los españoles, en la región pampeana desde el río de la Plata a Mendoza, incluyendo el sur de Córdoba y de San Luis. De lengua querandí. Se extinguieron.[4]
Estas clasificaciones prácticamente terminaron con las clasificaciones previas:
Patagones, chonekas o chonik (tehuelches meridionales)
Pampas, hets, querandíes y puelches (tehuelches septentrionales)
Idioma


Manto tehuelche. Museo de La Plata.
Las diferentes etnias conocidas con el término amplio de "tehuelches" hablaban varias lenguas pertenecientes al grupo tshonk. La lengua de los aonikenk (tehuelches propiamente dichos) parecía más estrechamente relacionada con la de los teushen (tshonk centro-oriental), éstas a su vez guardan un parentesco más cercano con las lenguas de la isla Grande de Tierra del Fuego (tshonk meridional) y algo más distante con la lengua de los gününa küne (tshonk septentrional). Escalada consideró que todo el complejo tehuelche tenía un tronco lingüístico común, que denominó ken 'gente'.
Hasta el siglo XIX se reconocían las siguientes lenguas: Los gennakenk hablaban el chulilaiagich (o günün a'ajech o puelche o gününa küne), cuya relación con las demás lenguas del grupo es discutida y a menudo se lo considera una lengua aislada a falta de más información; los "tshoneka centrales", es decir, los ubicados en la actuales provincias del Neuquén, Río Negro y el norte de la del Chubut (entre los gennakenk al norte y los aonnikenk al sur), hablaban la lengua llamada pän-ki-kin (penken) o günün a'yajič o günün a'ajech.
En la Patagonia central existía asimismo una antigua lengua de transición entre las etnias tehuelches meridionales y septentrionales, llamada tehuesh (tewsün, téushenkenk o teushen) y fue paulatinamente suplantada por las voces aonnikenk. Sin embargo, gran parte de la actual toponimia de la meseta central conserva aún hoy sus raíces tewsün, como por ejemplo el vocablo "Chupat" del cual proviene "Chubut".
Finalmente los aónikenk hablaban el idioma conocido habitualmente como tehuelche o tshoneka o aónikenk, que constituye la lengua actualmente más estudiada del grupo.
Estudios del gününa iajëch

Clasificación de las lenguas tshon según Roberto Lehmann-Nitsche.
En 1864 el misionero Friedrich Hunziker registró un vocabulario y fraseario del idioma que llamó genakenn en el área de Viedma. En 1865 el explorador Jorge Claraz recorrió desde el sur de Buenos Aires hasta Chubut siendo guiado por algunos guías hablantes del gününa iajëch, recogiendo topónimos, léxico y frases en su Diario de viaje de exploración al Chubut (1865-1866). En 1913 Roberto Lehmann Nitsche utilizó los datos recogidos por Hunziker y por Claraz para crear un vocabulario comparado de idiomas tehuelches: El grupo lingüístico Tschon de los territorios magallánicos. En 1925 Tomas Harrington recogió algunas palabras de hablantes bilingües tehuelches que publicó en 1946 en su Contribución al estudio del indio gününa küne. En la década de 1950 Casamiquela recogió de varios ancianos un vocabulario, canciones y oraciones, esbozando un análisis morfosintáctico. En 1960 Ana Gerzenstein realizó una clasificación fonética-fonológica en su Fonología de la Lengua Gününa–Këna. En 1991 José Pedro Viegas Barros esbozó una proyección morfosintáctica en Clarificación lingüística de las relaciones interculturales e interétnicas en la región pampeano-patagónica, y en 2005 desarrolló una descripción fonológica en Voces en el viento.[5]
El tehuelche es una lengua muerta. Casamiquela da nombre y apellido del último hablante de esta lengua: el señor José María Cual, muerto en 1960 a la edad de 90 años.[6]
Organización social
Aunque móviles, sus movimientos grupales solían ser circuitos, predominantemente de oeste a este y viceversa. Durante cada temporada tenían sitios donde instalaban sus campamentos, llamados aik o aiken por ellos y tolderías por los españoles y criollos.
Cada una de sus agrupaciones estaba integrada por nexos de parentesco y tenía un territorio específico de caza y recolección; los límites solían estar precisados ancestralmente por accidentes muchas veces poco notorios: una loma, un abrevadero, una hondonada, un árbol importante. En caso de que una agrupación no pudiera satisfacer sus necesidades en su propio territorio, debía pedir permiso a agrupaciones vecinas de la misma etnia para aprovechar los recursos de sus territorios; una transgresión a esta norma solía implicar guerra.
De un modo análogo, al ser fuertemente exogámicos los varones se veían obligados a buscar compañera matrimonial en otros grupos y solían practicar el trueque de mujeres. Esta norma reforzaba los vínculos de unidad étnica. No pocas veces, en lugar del trueque se practicaba el rapto de mujeres, conducta que casi siempre derivaba en guerras intraétnicas.
Religión
Como en el caso de muchas otras etnias que no desarrollaron una estructura estatal, no poseían un sistema sectario religioso (liturgia y estructura vertical) como en occidente tal cual se suele entender comúnmente, es algo antojadizo; los tehuelches, como todos los pámpidos, tenían sistemas de creencias basados en mitos, y ritos, no existiendo un sacerdocio sino el tipo de función que suele ser llamada chamanismo. Sus chamanes ejercían la medicina con la ayuda de esos espíritus.
Por otra parte los tehuelches creían en espíritus de los matorrales y en una deidad suprema que creó el mundo pero que no interviene en él. Una de las versiones cosmogónicas es el mito según el cual la deidad llamada Kóoch ordena lo confuso creando los elementos diferenciados; destaca que similarmente en Tierra del Fuego los selknam mantenían el mito según el cual el creador del mundo, es uná deidad conocida como Kénos (casi segura variante del nombre Kóoch o, en todo caso, la denominación de que ambas deidades comparte una raíz común), quien fue enviado por el espíritu Temáukel. Una vez ya creado el mundo, habría llegado a la patagonia El-lal (o Elal), hijo del gigante Nosjthej, quién creo a los tehuelches, y les enseño la creación del arco y las flechas.
Igualmente dentro de la cultura tehuelche se creía en tipo de espíritu o ser dañino llamado Gualicho, quién también está presente en la mitología mapuche más austral. Por ello, se postula que al parecer, el concepto de Gualicho habría sido introducido a la cultura tehuelche por el contacto con pampas y mapuches. Sin embargo igualmente se dice que tendría algunos elementos propios de las creencias tehuelches, por lo cual otros postulan que su origen podría provenir de este pueblo, o bien como una contrapartida de la cultura tehuelche que habría dejado su impronta en los mapuche.
Historia
Antes del descubrimiento de América
Hace 9.000 años surgió la industria Toldense, caracterizada por puntas de proyectil sub-triangulares bifaciales y raspadores laterales y terminales, cuchillos bifaciales y herramientas de hueso. Más tarde, entre los 7.000 y 4.000 años a. C., aparece la industria Casapedrense, caracterizada por una mayor proporción de instrumentos líticos confeccionados sobre láminas, probablemente como una muestra de la especialización en la caza del guanaco, lo cual también está presente en los desarrollos culturales posteriores de los patagones.
Desde ese momento y hasta la llegada de los europeos (inicios del siglo XVI) los patagones poseían un modo de vida cazador-recolector en el que hacían uso de una movilidad estacional, desplazándose en pos de las manadas de guanacos; durante los inviernos se encontraban en las zonas bajas (vegas, mallines, costas, orillas de los lagos, etc.) y durante el verano ascendían a las mesetas centrales de la Patagonia o a la cordillera de los Andes en donde tenían entre otros sitios sagrados el cerro Chaltén.
Llegada de los españoles
El 31 de marzo de 1520 Fernando de Magallanes desembarcó con sus compañeros de expedición en la bahía San Julián para pasar el invierno allí, en donde tomaron contacto con los tehuelches, a quienes denominaron como patagones, lo que fue relatado por el escribano Antonio Pigafetta. Así es como Pigaffetta describio a los mismos patagones como una mítica tribu de Patagones gigantes.[7]
En efecto, aún antes de encontrarse personalmente con ellos, aquellos exploradores quedaron asombrados por las huellas de sus pies. Ampliadas por las pieles que les servían de calzado, pies de suyo mucho más grandes que los de los europeos de entonces (para el siglo XVI la talla media de los europeos era mucho más baja que la actual, mientras que los varones patagones tenían una talla promedio superior a 1,80 m), por lo que les consideraron patones (de pies grandes); y les evocaron al gigante Pathoagón de la novela de caballería Primaleón.[8] De estructura craneal dolicocéfala como otros pámpidos, llegaron a ser famosos en la literatura europea de los siglos XVI a XIX por su gran estatura y fuerza física.
Corresponde tener muy en cuenta que entre los siglos XVI a XVIII el topónimo Patagonia era dado a todo el territorio desde el sur del estuario del río de la Plata. Esto refuerza la hipótesis de antropólogos como Rodolfo Casamiquela, según la cual los het eran también patagones.
La llegada de los españoles implicó un conjunto de cambios revolucionarios en la cultura de los pueblos originarios y los tehuelches no fueron ajenos a eso; se desataron entre ellos pestes (sarampión, viruela, gripe) que los diezmaron, particularmente a los septentrionales gennakenk.
La llegada de los mapuches
Durante los siglos XVII y XVIII comenzó además la penetración mapuche al este de los Andes, con fines de comercio y alianzas, que conllevó una gran influencia cultural sobre los tehuelches y otros pueblos, al punto que se la denomina "araucanización" de las Pampas y la Patagonia. Buena parte de los tehuelches adoptó muchas de las costumbres y lengua mapuches, mientras los mapuches adoptaban parte del modo de vida tehuelche y con ello se difuminaron las diferencias entre ambos grupos, al punto que sus descendientes se refieren a sí mismos como mapuche-tehuelches.
Cabe mencionar los nombres de los caciques tehuelches Cacapol y su hijo Cangapol que durante la primera mitad del siglo XVIII eran los caciques más importantes de la región, que se extendía desde la Cordillera de los Andes hasta el océano Atlántico, y desde el río Negro hasta el río Salado. Cangapol tenía su sede de gobierno en la zona de Sierra de la Ventana, por lo que se los conocía como «pampas serranos». Los pampas supieron aliarse con los huiliches chilenos para atacar la campaña bonaerense en 1740, deteniéndose sólo a siete leguas de Buenos Aires.
En este proceso, también hubo casos de luchas interétnicas y hacia principios del siglo XIX se libraron encarnizados combates entre patagones y mapuches a orillas del río Senguerr o Gengel, siendo aún recordada por los mapuches la Batalla de Languiñeo; otros combates se produjeron en Barrancas Blancas y Shótel Káike. En 1821 un ejército moluche apoyado por milicias chilenas, derrotó en los Vados de Choele Choel a 1800 pampas serranos y a sus caciques Ojo Lindo y Anapilco[9] A partir de ese año la ocupación mapuche formó una «cuña» entre los tehuelches; uno se vieron desplazados hacia el sur del río Negro y otros buscaron refugio en el interior de la Provincia de Buenos Aires, en los fortines argentinos.
Hacia la misma época, tribus vorogas o voroas o voroganas lideradas por un grupo de guerrilleros realistas conocidos como los hermanos Pincheira, desalojan a los tehuelches o pampas serranos, de las zonas de Salinas Grandes, Guaminí (Laguna de Monte), Carhué y Epecuén; los pampas huyeron hacia Sierra de la Ventana, antiguo asiento de gobierno del cacique Cangapol.
En 1830 los Pincheira y sus aliados voroganos dirigieron un ataque contra los pampas serranos asentados en la Sierra de la Ventana y Sauce Chico, matando a muchos de ellos, inclusive a los caciques Curitripay, que cayó junto con sus dos hijos y todos sus capitanejos, Catrileu y Lomo Colorado.
Los vorogas asesinaron a los pampas que escaparon de Sierra de la Ventana en las puertas mismas del fuerte de Bahía Blanca. En el mismo año de 1830 los voroganas habían masacrado a los pampas del cacique Tetruel, que tenían sus toldos en Curamalal, cerca de la actual Pigüé.
Esta situación culminó con la casi desaparición de los tehuelches septentrionales en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Neuquén hasta el río Limay, permaneciendo hacia el oeste algunos grupos günün-a-küna, que sólo se fusionaron con los mapuches después de la expedición militar del general Conrado Excelso Villegas en 1886.
Los tehuelches al sur del Río Negro tuvieron como soberana a una mujer: María la Grande.
Su sucesor Casimiro Biguá fue el primer jefe tehuelche que juró fidelidad a la bandera argentina. Sus hijos, los caciques Papón y Mulato, terminaron en una reserva al sur de Chile.
La constitución de la etnia puelche con linajes que incluían a tehuelches explica, en parte, las actitudes de ciertos jefes puelches como Catriel, Chucul, Foyel o Sayhueque, los cuales o fueron contemporizadores con los blancos y criollos o fueron considerados traidores: Catriel, de origen gennakenk, fue ferozmente muerto al combatir aliado a los blancos por otros puelches más ligados a la etnia mapuche en 1879. Entre los grupos formados por estos mestizajes, se hallaban los ranqueles o rankülches (del mapudungun rankül-che, “gente de los cañaverales”).
Para antropólogos e historiadores como Rodolfo Casamiquela (experto en la cultura patagona), se trató de una invasión en que los mapuches casi extinguieron a los tehuelches por medio de la violencia, pero el consenso actual mapuche es que se trató de un fenómeno más complejo que eso. Esta invasión mapuche ha sido usada políticamente para negar legitimidad a las reclamaciones indígenas en el sur argentino, al argumentarse que se trataría de peticiones hechas por descendientes de los invasores "chilenos" y no por descendientes de los habitantes originarios.
Complejos fueron los lazos sociales de los tehuelches con los inmigrantes galeses que desde la segunda mitad de siglo XIX comenzaron a colonizar Chubut: en general las relaciones fueron armónicas entre ambos pueblos, es así que suelen observarse en zonas del Chubut actual personas de cabellos rojizos y ojos bridados. En 1870 el cacique Biguá prometió defender a los galeses de la invasión del cacique huiliche Calfucurá.
Se sabe poco de la cultura tehuelche anterior al caballo aunque su organización socioeconómica se parecía a la de los onas de Tierra del Fuego. La introducción del caballo a principios del siglo XVIII transformó el modelo de organización social de los tehuelches: se formó en ellos un complejo ecuestre. Al igual que los amerindios de las Grandes Praderas de Norteamérica, los tehuelches también trabajaron las estepas de matorrales de la Patagonia, viviendo principalmente del guanaco y de la carne de rhea (ñandú o choique), seguida de la carne de huemul, venado, mara e incluso puma y jaguar, además de ciertas plantas (pues aunque tardíamente, aprendieron a cultivar la tierra). En cuanto a peces y mariscos, existían en ciertos casos tabúes: algunos grupos tenían, por ejemplo, prohibido el consumo de pescados. Sus grupos solían estar constituidos por entre 50 a 100 miembros.
La adopción del caballo significó una profunda revolución social en la cultura tehuelche: la movilidad que les deparó alteró las ancestrales territoralidades y modificó en gran medida el patrón de los desplazamientos, si antes del siglo XVII predominaban las trashumancias este-oeste en pos de los guanacos, a partir del complejo ecuestre tomaron gran importancia los desplazamientos longitudinales (de sur a norte y viceversa) estableciéndose extensos circuitos de intercambio: a mediados del siglo XIX los aonikenk trocaban sus pieles y moluscos por cholilas (frutillas, zarzamoras, calafates, semillas de pehuén, llao llao, brotes y cogollos de coligüe, etc.) y manzanas a los gennakenk del Neuquén, del Alto Valle del Río Negro y del llamado País de las Frutillas o Chulilaw (región delimitada aproximadamente al norte por el lago Nahuel Huapi, al este por las cordilleras bajas y morrénicas llamadas Patagónides, al oeste por las altas cumbres de los Andes y al sur por el lago Buenos Aires/General Carrera).
El caballo (que conocieron a partir de 1570), o más exactamente la yegua, pasó a ser parte principalísima de su dieta, dejando en segundo lugar a los guanacos. Los selknam de Tierra del Fuego en cambio no dieron en desarrollar un complejo ecuestre comparable.
Reservas santacruceñas
La reserva de Camusu Aike fue creada por decreto del 11 de enero de 1898 del presidente José Evaristo Uriburu, contando inicialmente con 50.000 ha (lotes 77 bis, 78 bis, 79 bis, 94 bis y 95 bis) reservadas para la concentración de tribus tehuelches. El 30 de abril de 1953 fue reducida a 30.000 ha.[10]
En 1922 el presidente Hipólito Irigoyen creó por decreto las reservas de: Lago Viedma (lotes 119-117) entre 20.000 y 25.000 ha, Lago Cardiel lote 6 y Lago Cardiel lote 28 bis. Las dos primeras fueron desafectadas en 1966 y la tercera en 1990.
Situación actual de los tehuelches
Según el inconcluso Censo Indígena Nacional de 1966-1968, había en la Argentina unos pocos descendientes de la étnia tehuelche hablantes de la lengua tehuelche. La población con linaje tehuelche que se ha mantenido más apegada de esta cultura se ubica en la meseta central de la Provincia de Santa Cruz, aunque se encuentra acriollada. El censo registro en Santa Cruz:[11]
Departamento Deseado: 28 tehuelches, ninguno hablante del aonek'o 'a'jen.
Departamento Güer Aike: 44 tehuelches, de los cuales 24 hablantes del aonek'o 'a'jen. Asentamiento de Camusu Aike.
Departamento Lago Argentino: 36 tehuelches, de los cuales 14 hablaban el aonek'o 'a'jen. Asentamiento de Cerro Índice con 5 familias (24 personas).
Departamento Lago Buenos Aires: 6 tehuelches, de los cuales 2 hablaban el aonek'o 'a'jen.
Departamento Río Chico: con 52 tehuelches, de los cuales 11 hablaban el aonek'o 'a'jen. Dos asentamientos tehuelche en este departamento: Lote 6 con 34 habitantes, y Lote 28 bis con 3 familias.
Existían además matrimonios mixtos en Tres Lagos, Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Río Gallegos.
La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, dio como resultado que se reconocen y/o descienden en primera generación del pueblo tehuelche 4.351 personas en las provincias del Chubut y Santa Cruz. De los cuales 307 residen en comunidades. Otros 1.664 se autorreconocieron en la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del Gran Buenos Aires. En todo el país se autorreconocieron 10.590 tehuelches.[12]
Actualmente existen en Santa Cruz los asentamientos tehuelches de:
Reserva de Camusu Aike: 3.900 ha a 180 km al Noroeste de Río Gallegos, reconocida en septiembre de 2007 con personería jurídica.[13] El censo de 1968 registró a 11 familias con 41 individuos.
Lote 6 del lago Cardiel: entre la ciudad de Gobernador Gregores y el lago San Martín.
Lote 28 bis del lago Cardiel: próxima a la ciudad de Gobernador Gregores.
Cerro Índice: a 40 km al Sudeste del lago Viedma y 50 km al sur de Tres Lagos.
Copolque (o Kopolke): se halla en la Colonia Leandro N. Alem en las cercanías de Las Heras en el Departamento Deseado.
En estos asentamientos se encuentran algunos hablantes bilingües del aonek'o 'a'jen, el resto hablan castellano.
En Chubut se hallan las reservas de El Chalía (comunidad Manuel Quilchamal, en el Departamento Río Senguer, a 60 km de la localidad de Doctor Ricardo Rojas, creada en 1916 con 60.000 ha, reducida hoy a 32.000, con unas 80 personas),[14] y de Loma Redonda (entre Río Mayo y Alto Río Senguer, con 30 personas).[15] El 17,65% de ellos son bilingües castellano-mapudungun y el resto hablan castellano. El censo 1991 solo reportó dos ancianas con recuerdos de la lengua aonek'o 'a'jen.[16]
Mapuches-tehuelches
En la Provincia del Chubut existen comunidades mestizas de mapuches y tehuelches, muy mapuchizadas, y que se autodenominan mapuches-tehuelches: Comunidad Huanguelen Puelo, Comunidad Motoco Cárdenas, Comunidad Cayún (las tres de Lago Puelo), Comunidad Vuelta del Río (de la Reserva Aborigen Cushamen), Comunidad Emilio Prane Nahuelpan (Legua 4), Comunidad Enrique Sepúlveda (del paraje Buenos Aires Chico), Comunidad Huisca Antieco (de Alto Río Corinto), Comunidad Blancura y Rinconada, Comunidad Blancuntre-Yala Laubat, Comunidad Traquetren, Comunidad Áuke Mapu, Comunidad Pocitos de Quichaura, Comunidad Paso de Indios (de Paso de Indios), Comunidad Katrawunletuayiñ (de Rawson), Comunidad Tramaleo Loma Redonda, Comunidad Laguna Fría-Chacay Oeste, Comunidad Mallin de los Cuales (de Gan Gan), Comunidad Pu fotu mapu, Comunidad Esteban Tracaleu, Comunidad Loma Redonda - Tramaleu, Comunidad Taguatran, Agrupación Indígena Mapuche Tehuelche "Gnechen Peñi Mapu" (de Puerto Madryn), Comunidad Sierras de Huancache, Comunidad Bajada de Gaucho Senguer, Comunidad Willi Pu folil Kona, Comunidad "Namuncurá-Sayhueque" (de Gaiman), Comunidad Mariano Epulef, Comunidad El Molle, Comunidad Nahuel Pan, Comunidad Río Mayo (de Río Mayo), Comunidad Organización Himun, Comunidad Rincón del Moro, Comunidad Escorial, Comunidad Rinconada, Comunidad Cushamen Centro, Comunidad Mapuche Tehuelche Trelew (de Trelew), Comunidad Pampa de Guanaco, Comunidad Sierra de Gualjaina, Comunidad Bajo la Cancha, Comunidad Aborigen Arroyo del Chalía.[17]
Existen también cuatro comunidades urbanas mapuche-tehuelches en Santa Cruz: en Caleta Olivia (Fem Mapu), Río Gallegos (Aitué), en Río Turbio (Willimapu) y en Puerto Santa Cruz (Millanahuel).[18] [19]
La Reserva Aborigen Cushamen en el Departamento Cushamen en Chubut, fue creada en 1899 para alojar a la tribu del cacique Miguel Ñancuche Nahuelquir, que fue desalojada de la zona cordillerana del Neuquén por la Conquista del Desierto. Comprende 125.000 ha y 400 familias mapuches-tehuelches.[20]


Sayhueque, rey del País de los Manzanos

En el siglo XIX vivía al norte del Nahuel Huapi el cacique Valentín Sayhueque hijo del lonco Chocorí y de una Tehuelche. El salesiano Lino Carvajal relata en su libro "Por el Alto Neuquén" que el territorio que dominaba Sayhueque estaba recorrido por el río Limay e integra "lo que se ha llamado y se llama todavía "Región de los manzanares" hasta el lago Nahuel Huapi, por la abundancia de los bosques de manzanos silvestres". Escribe Susana Yappert
(19/10/09)

En un Informe Oficial de la Comisión Científica que acompañó a los expedicionarios al Desierto en 1881 se describe el uso que los indios dan a las manzanas silvestres, presumiblemente introducidas en la región por el jesuita Nicolás Mascardi. “No podemos dejar de mencionar al manzano que introducido por los jesuitas, se ha hecho silvestre y forma, más al sur, montes enteros cuyas frutas proporcionan a los indios el material para la chicha”.

La zona descripta por los científicos Lorentz, Doerig, Niederlein, Schulz y Ebelot, se encontraba en el espacio norte de la Patagonia y a pasos de la Cordillera de los Andes, territorio que por entonces se conocía como “País de los Manzanos”.
 
En el siglo XIX ese país tenía un rey, el cacique Valentín Sayhueque (1818 aproximadamente- 1903) hijo del lonco Chocorí y de una Tehuelche. El salesiano que lo asistió durante un infarto que lo sorprendió en Chubut, Lino Carvajal, relata en su libro "Por el Alto Neuquén" que el territorio que dominaba Sayhueque estaba recorrido por el río Limay y según lo describe:  "forma lo que se ha llamado y se llama todavía "Región de los manzanares" hasta el lago Nahuel Huapí, por la abundancia de los bosques de manzanos silvestres, en medio de los cuales habitaban en pintorescos valles los belicosos indios, que obedecían en los últimos tiempos de la conquista del desierto (1880) al gran cacique D. Valentín Say Hueque (sic), cuyo último suspiro recogí yo mismo, el 8 de setiembre de 1903 en su toldería de la Piedra de Sotel, a orillas del río Genua, en el Chubut".
 
El diario El País del 20 de septiembre de 1903, anuncia la muerte del cacique y lo describe del siguiente modo: "Sayhueque fue un cacique poderoso y valiente  que se distinguió por su prestigio y su poder y más que todo por sus curiosas comunicaciones con nuestro gobierno y el de Chile, llamando en sus notas al general Bulnes "su compadre estimado" y al general Roca su distinguido y respetado amigo.

En las épocas en que las divisiones argentinas ocupaban la línea militar del Río Negro y Neuquén, se hallaba preso en poder de este cacique el intrépido explorador Francisco P. Moreno y con ese motivo el mencionado cacique envió al gobierno argentino la siguiente nota: "Si el ejército que manda el coronel Villegas quiere la guerra, mis tropas la aceptarán resueltas a defender con heroísmo el suelo y las tumbas de nuestros padres". Y más abajo proponía un tratado de paz y de armonía entre su Estado y el Estado argentino, que asegurase la misma concordia que había mantenido con la nación chilena. Después de una serie de notas y reclamaciones ante Sayhueque y el gobierno argentino  las relaciones llegaron a romperse y el cacique cumplió su promesa disponiéndose a defender su territorio.

De donde provino la guerra cuyos episodios son conocidos y que trajo consigo el derrumbamiento del poderío de este cacique, que vencido, fue a refugiarse a Chile. El padre Lino Carbajal, capellán en la Colonia 16 de Octubre, dirigió al presidente Julio Argentino Roca, el siguiente telegrama, comunicándole el fallecimiento del famoso cacique Valentín Sayhueque: "Señor presidente de la República. Habiendo asistido a la muerte del famoso cacique Valentín Sayhueque tengo el sentimiento de comunicarle su fallecimiento como cristiano, pues se le dio sepultura y se le mandó colocar una cruz de hierro. Con él desaparece el último vestigio de aquel imperio salvaje que el valeroso ejército a órdenes de vuestra excelencia, conquistó para la civilización. Tengo el agrado de saludar atentamente a vuestra excelencia. Padre Lino Carbajal".
 
También describen al rey de los manzanares el científico George Musters (1870) y Francisco P. Moreno. Del primer viaje de éste último se guarda el siguiente registro: “Shaihueque es un indio de raza pampa y araucana, bastante inteligente y digno de mandar en jefe las indiadas... es el jefe principal de la Patagonia y manda las siete naciones que viven en esos parajes: Araucanos, Picunches, Mapuches, Huiliches, Tehuelches, Agongures y Traro Huiliches”. Y cuando luego de la rendición y su entrega en Junín de los Andes y llevado a Buenos Aires, Moreno procuró lo mejor en su estadía porteña y se preocupó por su regreso a la Patagonia, que lo fue al Chubut donde pasó sus últimos años.
 
En “Viaje a la Patagonia Austral” de Francisco P. Moreno (Ed. El Elefante Blanco),  encontramos formidables descripciones de su “viaje a las Manzanas” y de las costumbres que la tribu de Saihueque tenía.  “…Saihueque vive en el ángulo que forma el Caleufú y el Yalaleú-Curú (hacen ruidos las piedras) que desaguan casi juntos en el Collón Cura, un precioso valle que se extiende al pie de la pintoresca sierra de Tchilchiuma, cuyo nombre significa ´agua que gotea´ en el expresivo lenguaje de los araucanos…Las tolderías consistían en diez grandes toldos habitados por parientes y allegados del jefe principal. La sociabilidad de aquella comarca tiene rasgos originales…de instintos generosos…mujeres hacendosas y hombres haraganes...”
Recorriendo la zona, durante una intensa negociación con los aborígenes para poder pasar a Chile, Moreno cuenta “…   Mientras tenía lugar la orgía, que sigue regularmente a las fiestas (en ellas no se emborrachan), recorrí durante varios días las rojas praderas de frutillas, los bosques de pehuén, de manzanos y de la preciosa Fitz Roya Patagónica…”
 
“El mapuche- afirma- es gran aficionado a los licores, y ésta es la causa principal de su propia extinción…”,  y menciona que beben aguardiente y la chicha de manzana. La chicha era una bebida alcohólica que en el norte argentino se obtenía de la fermentación del maíz y en el sur con la fermentación de manzanas. Un antecedente local de la sidra.